GobMX
  • Gobierno
  • Participa
  • Datos
  • Búsqueda

        

esenfrde

Open menu
  • Estudiantes
    • Reinscripción Enero 2023
    • Inscripción Agosto 2022
    • Manual de Inducción 2022
    • Protocolo de Salud 2021
    • Normatividad Institucional
      • Reglamento de Estudiantes
      • Reglamento Centro de Cómputo
      • Reglamento Laboratorios
      • Reglamento Centro de Información
    • Sistema de Inscripciones
    • Bibliotecas Virtuales
      • EBSCO – Portal de Información Científica
    • Vinculación
      • Servicio Social y Residencias Profesionales
    • Convocatorias Estudiantes
    • Formato de Corrección de Calificaciones
    • Guía EXANI II
    • Proceso de Titulación
    • Guía de estudio ITSZ 2023
  • Personal
    • Control Académico en Línea
    • Normatividad Institucional
      • Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos
      • Políticas de uso de Internet Gobierno de Puebla
      • Manual de Organización ITSZ
      • Código de ética y bases para la integración del comité
      • Código de Conducta TecNM
      • Políticas y lineamientos de Seguridad para los Sistemas Informáticos y de Comunicaciones del ITSZ
      • Plan de recuperación de desastres y de continuidad
      • Lineamientos Académicos-Administrativos
      • Lineamientos para la Incorporación de lenguaje incluyente TecNM
    • PROMEP
    • Convocatorias Personal
    • Investigadores(as)
    • PRODEP
      • 2021
      • 2022
    • Visitas Industriales
    • Vacantes
  • Egresados(as)
    • OCC Mundial
    • Encuesta Seguimiento de Egresados
  • Aula Virtual
    • Plataforma Moodle
    • Preguntas Frecuentes
Open menu
  • TecNM Campus Zacapoaxtla
  • Identidad
    • Antecedentes Históricos
    • Misión, Visión y Valores
      • Misión
      • Valores
      • Visión
    • Política Integral
    • Política de Igualdad Laboral
    • Informe de Rendición de Cuentas
    • Certificado del Sistema de Gestión de Igualdad de Género
    • Directorio Telefónico
    • Estados Financieros
      • 2018
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Disciplina Financiera
      • 2017
      • 2018
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Programa de Desarrollo Institucional 2019-2024
    • Programa Institucional ITSZ derivado del PED 2019-2024
    • Programa Anual de Evaluaciones
      • 2018
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Programa Anual de Adquisiciones
      • 2021
    • Programa de Expansión en la Oferta Educativa
    • Programas Presupuestarios
      • 2018
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
      • 2023
    • Cuenta Publica 2017
    • Manual de Prácticas Ambientales
  • Oferta Académica
    • Ingeniería en Administración
    • Ingeniería Forestal
    • Licenciatura en Biología
    • Ingeniería Informática
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Licenciatura en Gastronomía
    • Maestría en Ciencias Ambientales
  • Servicios en Línea
    • Sistema de Pagos
    • Evaluación Docente
    • Correo Institucional
    • Sistema Control Documental
    • Sistema de Sugerencias
    • Plan vs Huachicoleo
  • Regreso Seguro
  • SIE
  • EMPLEATEC
  • Inicio
  • Oferta Académica
  • Ingeniería en Administración

Ingeniería en Administración

  • Imprimir
Publicado: 23 Febrero 2022
  • ¿Qué es?
  • Programa de estudios
  • Especialidad
  • Vida estudiantil

¿Qué es?

admon1

Información acerca de la carrera:

División de Ingeniería en Administración.

Teléfono: 233 317 5000 ext. 311

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Información para proceso de ingreso:

Teléfono: 233 317 5000 ext. 126, 127 y 312

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

WhatsApp:
Oferta Educativa: 233 147 2011
Admisiones: 233109 7007

boton

Programa de estudios

Habilidades previas.

admon3

El aspirante que desee ingresar a la carrera de Ingeniería en Administración deberá poseer conocimientos básicos en el área económico – administrativo, contable, manejo de las Tic’s, matemáticas. Capacidades de comunicación, observación, pensamiento analítico, crítico y constructivo, respetuosos del medio ambiente, comprometido y proactivo con su formación profesional. Habilidades de trabajo en equipo, creativo e innovador, liderazgo, toma de decisiones, resolución de conflictos.

Perfil de egreso:
admon4

 

1. Ser un profesional ético, sensible a la diversidad cultural, con la capacidad de gestionar, crear, desarrollar e innovar organizaciones competitivas con una visión de sustentabilidad y responsabilidad social.

2. Ser un emprendedor que promueva la transformación económica y social a través de la creación de empresas, identificando las oportunidades de negocios en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.

3. Proponer soluciones creativas que generen ventajas competitivas para resolver problemas de las áreas funcionales en las organizaciones, utilizando procedimientos, técnicas y herramientas de la ingeniería.

4. Actuar como agente de cambio en las organizaciones, en respuesta a las necesidades del entorno.

5. Utilizar las tecnologías de la información y comunicación en el ejercicio de su práctica profesional.

6. Organizar, integrar y dirigir equipos de trabajo para favorecer el crecimiento de la organización.

7. Aplicar habilidades directivas para el logro de los objetivos organizacionales en diferentes contextos.

8. Utilizar procesos de comunicación efectivos en las organizaciones y su entorno.

9. Interpretar y gestionar los sistemas de calidad y el proceso de mejora continua para las organizaciones.

10. Interpretar y aplicar el marco legal vigente, acorde a las necesidades situacionales de la organización.

11. Desarrollar y/o dirigir proyectos empresariales utilizando los medios y herramientas de forma multidisciplinaria.

12. Diseñar e implementar estrategias para optimizar los procesos de las áreas funcionales de la organización.

13. Tomar decisiones en las operaciones económicas, administrativas y financieras que se generen dentro de la organización, en un marco jurídico/fiscal.

14. Prestar servicios de consultoría en su ámbito profesional.

15. Generar, promover y dirigir investigación para propiciar el desarrollo del entorno.

16. Participar en la administración de sistemas de logística.

17. Identificar y administrar los riesgos financieros de las organizaciones.

18. Diseñar, implementar y evaluar los sistemas y modelos administrativos, para la optimización de los recursos que intervienen en la organización, con un enfoque de calidad y competitividad.

19. Promover y desarrollar el potencial del capital humano en los diferentes niveles de la organización.

20. Diseñar y gestionar procesos productivos y de servicios que respondan a las necesidades del entorno.

 

¿En dónde se podría desempeñar?

admon05

 

Los Egresados de la Carrera de Ingeniería en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla, tienen un abanico amplio de oportunidades de empleo, porque al culminar la carrera son profesionistas con visión ética, emprendedora y de responsabilidad social, con la capacidad de crear y desarrollar sus propias empresas en la zona nororiental del Estado, ya que esta zona tiene gran diversidad de productos agrícolas, silvícolas y ganaderos. De igual importancia lo son sus sectores comerciales y de servicios, éstos tienen una enorme variedad de clases de negocios en los cuales nuestros egresados pueden ser directores, ingenieros administradores, jefes de áreas como personal, contabilidad, mercadotecnia, entre otras.

 

Mapa curricular:
admon2

 

Duración de la carrera:

  • Créditos de la carrera: 260.
  • Duración de la carrera: 7 a 12 semestres.

Descarga de materias:

Especialidad

Gestión del Emprendimiento y la Innovación (IADE-GEI-2020-01)

Objetivo:

Formar profesionistas competentes en la creación, dirección e innovación de organizaciones impulsando sus ventajas competitivas, con herramientas de valor para formar proyectos con visión emprendedora, humana, de responsabilidad social en un entorno globalizado.

 

Perfil:

La carrera de Ingeniería en Administración cuenta con una especialidad en Gestión del Emprendimiento y la Innovación, la cual está integrada por seis materias fundamentales que contribuyen a la formación de los futuros profesionistas.  Al interrelacionar estas materias en la formación integral del alumno se logrará atender las necesidades latentes del contexto a través de la gestión de la innovación desde las organizaciones en donde se gestione y transfiera la innovación al usuario final, analizando los proceso de producción y estándares de calidad con las que debe ser elaborada la innovación, desarrollando así el alumno ideas nuevas de productos encaminados a la solución y satisfacción de necesidades latentes en contexto globales y donde posteriormente el alumno conozca cómo se crean y gestiona la empresa y al mismo tiempo el financiamiento y por último el alumno sepa hacer la comercialización de la innovación por medio de estrategias mercadológicas que impulsen a las empresas a una competitividad y productividad en los diversos sectores en que se genere.

Aportación al perfil de egreso:

  • Desarrolla Planes de Negocios.
  • Identifica Fuentes de Financiamiento para Creación de Nuevas Empresas.
  • Aplica Planes de Publicidad y Relaciones Públicas.
  • Administra el Capital Humano.
  • Conoce las responsabilidades Legales para Apertura de Nuevas empresas.
  • Aplica las técnicas actuales en investigación de mercados para contribuir en la toma de decisiones en las empresas.
  • Utiliza sistemas de información para la toma de decisiones en los problemas de mercadotecnia, finanzas y administración.
  • Relaciona los conceptos financieros y económicos para maximizar los rendimientos de los negocios.
  • Desarrolla y aplica nuevas tecnologías de los negocios.

Competencias genéricas:

  • Fomenta el trabajo colaborativo y desarrolla habilidades de interacción con su entorno para la implementación de proyectos.
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Solución de problemas.
  • Toma de decisiones.
  • Apreciación de la diversidad y multiculturalidad.
  • Habilidad para trabajar en un ambiente laboral.
  • Compromiso ético.
  • Capacidad de generar nuevas ideas.

Competencias específicas:

  • Desarrolla la capacidad de análisis y síntesis mediante el impulso e identificación de procesos, desarrolla y aplica habilidades de análisis empresarial, innovación y trabajo en equipo.
  • Respeto a la ética en el ámbito profesional y ambiental, desarrolla y aplica habilidades directivas de liderazgo.
  • Desarrolla una visión integral estructurada de la investigación de mercados.
  • Identifica el diseño y técnicas de investigación y financiera.
  • Capacidad de toma de decisiones pertinentes que permitan la sostenibilidad de la empresa.
  • Capacidad para gestionar todos los trámites legales y fiscales necesarios para la apertura de un negocio.

Materias de especialidad:

1. Innovación y Gestión del Conocimiento
2. Desarrollo de Nuevos Productos
3. Control de Producción y Calidad
4. Inteligencia Empresarial
5. Negocio y Comercio
6. Taller para la Gestión y Aplicación de Proyectos

Vida estudiantil

  • Laboratorios de vanguardia para realizar las prácticas de las asignaturas e investigación.

admon6

 

  • Participación en concursos académicos nacionales e internacionales.

admon7

 

  • Visitas a empresas, centros de investigación, universidades y dependencias de gobierno para conocer la aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula e identificar áreas de oportunidad.

admon8

 

  • Los programas de intercambio académico internacional, dan la oportunidad de cursar algunas asignaturas de la carrera en universidades extranjeras.

admon9

 

  • El modelo de educación dual, permite capacitar, aplicar los conocimientos y vivir la experiencia profesional en el desarrollo de proyectos en empresas industriales, comerciales y de servicios.

admon10

Enlaces

Participa
Publicaciones Oficiales
Marco Jurídico
Plataforma Nacional de Transparencia

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Portal de datos abiertos
Declaración de accesibilidad
Aviso de privacidad integral
Aviso de privacidad simplificado
Términos y Condiciones
Política de seguridad
Mapa de sitio

Denuncia contra servidores públicos


Síguenos en

 icon face  icon twit2